miércoles, 18 de noviembre de 2009
La Playa Sin Mar
Un apequeña muestra en cuatro pabellones. Uno, lleno de la misma comida de todas las feria ayacas, lechona, arepas boyacenses..etc..etc..etc.. otro con dos súper cocinas donde se dieron cita e hicieron las delicias chefs nacionales e internacionales, como diría ese ilustre colombiano, Baron Jorge. Lastima no haber podido estar en todos, pero con un par, quede, por decirlo de algún modo, satisfecho. El resto de la feria, a mi modo de ver, un fraude, la idea era encontrar utensilios extraños, ollas, vajillas, cocinas, electrodomésticos de ultima tecnología, industriales....pero de eso cero, nada, las muestras fueron mas bien pobres, esperemos que la próxima feria traiga tan buenos chefs como los de este año, y eso si, que llene mas la expectativa en el resto del tema Gastronómico.
La playa sin mar, la paya del interior, la playa blanca, de arena mas bien fría, de paisaje boyacense, queda mas o menos a 6 horas de Bogota, el viaje es pesadito y sabroso, cuando se viaja con amigos que hacen roña de pueblo en pueblo, que les da por dormir en Paipa, por conocer el monumento del pantano de vargas, que es una maravilla, (ole, esa batalla la perdió Bolívar, vainas de las que uno se entera.) huí parar a comer cuanta cosas se les ocurra de freijoa en Tibasosa luego seguir por la carretera que conduce a Yopal hasta el crucero, en ese momento girar a la derecha y “GUAU” -la laguna de tota- en ese momento uno se siente chiquito, que nunca había visto tanta agua junta en un lugar que no sea el mar. Se siente como cuando era niño y quería llegar a Melgar cuando hasta ahora pasaba por el peaje de Jalisco; tenia muchas ganas de llegar a la famosa playa blanca, y para eso faltaba como una hora, pasamos por Aquitania, un pueblo donde el cristo de la iglesia da miedo, y seguimos por una carretera destapada , hasta que al fin, Playa Blanca, me baje del carro me quite las alpargatas y corrí por la playa, suave fría, genial, es un paisaje de no creer.
Esa noche la cocina fue genial, todo el mundo se unto la mano y modestia aparte, nadie como nosotros cargaría semejante menaje a una noche de camping, se untaron la mano, explotamos el chile, y saboreamos un taco de pollo al curry. eso si en medio de muchas estrellas, vino tinto, aguardiente, canelaso...
En la mañana del lunes no pude evitar la tentación de sumergirme en las elidas aguas de la laguna de tota, Genial, pero berracamente fría, Luego un paseo en lancha de 30 minutos, donde se siente aun mas la grandeza de la laguna.
De regreso a Bogota mucho cansancio, ciruelas, duraznos y el perpetuo trancon de la autopista norte, “Bienvenidos a Bogota”.
P.D: ya pisando la realidad, y viendo esa amenaza inútil de Chavez y la prudencia tenue de Uribe, me uno a Jotamario Arbeláez y propongo, que si tienen ganas de guerra, lo mejor seria que como en el colegio, se pusieran un cita fuera de las aulas, les hiciéramos un corrillo y se dieran en la jeta, hasta que uno de los dos sangre; y no me jodan, que a mi las venecas me parecen lindas, en margarita se compran perfumes baratos y los vecinos nos compra mucha chucheria...
jueves, 12 de noviembre de 2009
de culos y belleza
Por estos días Cartagena se lleno de reinas, y a propósito que mamera; ya ni noticias volví a ver, el país se volvió solo reinas, ni bolas le pararon al debate del min Agro Ingreso Seguro, es mas importante una reina nalgona del valle, contra la cual no tengo nada, es mas me gustaría que todas la reinas fueran de las medidas de esa exuberante mujer; quien dijo que la belleza es un molde del que todas las mujeres deben salir?, a mi muy en particular, me gustan las mujeres altas a otros bajitas, a mi nalgonas, a otros tetonas, entre gustos no hay disgustos, lo que si me molesta es que se censure la belleza de unas nalgas vallunas o los pechos de una hermosa paisa, por grandes o por pequeños, solo por poner un ejemplo.
Y aunque se, y es claro que el reinado es de belleza, belleza física además, esa belleza en nuestro país es tan diversa y tan abundante, que nuestras reinas no deberían ser 90, 60, 90, ni de 180 ni tan respingadas, ni tan delgadas, ni tan importadas, pues se demostró que una niña con mas de 100 cm de cintura (que culaso), es tan hermosa como una con 90cm; de hecho, viajen al norte de nuestro país, donde lo mas prominente en la belleza femenina son los culos, y estoy seguro todos me darían la razón.
Así que sin profundizar en el tema, quiero terminar diciendo, colombiana bella, la de la esquina, la que se sube conmigo a la buseta por las mañanas, la de mi oficina, la del restaurante, la secre, la que invito a un café de vez en cuando, la que me encuentro en una rumba el fin de semana, mis amigas, las amigas de mis amigos, las que me enseñaron, las profes, la mujer del día a día, que sin gastar una millonada en cirujanos, torturar su existencia con gimnasios, matarse de hambre con dietas, las que tienen mas de 100 de cintura, o menos de 90 en el pecho, y su cintura no es de 60 cm, me hacen sonreír a diario, y hacen que cada día me haga mas fanático de ellas.
pd: me siento en la obligación de recomendar un plan,este fin de semana en Bogota habrá una muestra gastronómica en corferias, viene por lo menos 5 de los chef mas famosos del momento. para quienes nos gusta la cocina, es un espectáculo para no perderse.
jueves, 1 de octubre de 2009
Agro Ingreso Seguro
miércoles, 23 de septiembre de 2009
CURA SALVATORE

“Cura salvatore” se lee en los carteles pegados en el centro de bogota, y arriba del letrero una foto de salvo basile, fumando maracachafa. La verdad antoja, pues salvo un italiano, barrigón, mas cartagenero que raimundo, viviendo en esa maravilla de casa, y fumando maracachafa (como quiero terminar mis días?). me distraje perdón (sueños pa´la vejes), lo cierto es que el cartel, invita a algo rarísimo, el estreno de algo que no es nuevo. Si, estrenan la opera prima de alessandro, el hijo de salvo, una película que grabaron hace como 7 años, con un reparto de aquí a Pekín. Y que por falta de plata nunca se pudo distribuir, eso si la película dizque le da duro a la sociedad cartagenera, cosa por la cual, la elite cartagenera nunca apoyo la obra. Tiene que ser lo mas chistoso del mundo, un cura que tiene una amante, la amante hija del próximo alcalde, enferma de SIDA y los dos fuman vareta en forma, mejor dicho un mierdero que solo se lee en periódicos como el espacio, y que pasan en países como Colombia. Una película provocadora grabada de antaño pero mas actual que nunca, (como los chistes de Garzón)
ESTRENO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
LA RECETA DE LA SUEGRA

Hace un buen tiempo no actualizo mi blog, la verdad no he tenido ganas de escribir, ni tampoco tengo planes para recomendar. De hecho me dedique a recorrer esos planes que ya había recomendado en blogs anteriores. definitivamente y modestia aparte, son muy buenos.
En esta oportunidad quiero recomendar un libro, es de un escritor que descubrí este año, que empecé a leer hace un par de meses y del cual sin falta leo su columna una vez a la semana. HECTOR ABAD FACIOLINCE, lo poco que se del tipo es que es paisa, es periodista de la universidad de Antioquia y creo que lingüista de la universidad de Turín Italia, ganador de varios premios, escritor de la revista malpensante y del espectador; un magistral escritor, muy culto, entretenido, y debe ser hasta un buen tipo.
El libro se llama “Tratado de culinaria para mujeres tristes”. La verdad empecé a leerlo cuando Andrés y Ana Maria terminaron (ya volvieron). Poco a poco me di cuenta que era el libro perfecto para una mujer despechada o triste o aburrida de su matrimonio o desesperada por casarse... pues le enseña recetas para el amor y el desamor, recetas sin ningún resultado, recetas vacías, recetas divertidas, recetas cortas, recetas para inexpertas, y para expertas también, recetas imposibles, recetas que distraen esos momentos en los cuales no se puede pensar en otra cosa diferenta a un. (por que?).
Es un libro entretenido, fácil de leer, corto, barato, colombiano. Quieren mas?
Para cerrar el post cito una de las paginas del mentado libro, publicado por alfaguara en el año de 1997. (espero no me demanden por derechos de autor)
“Jamás, salvo después del tercer aniversario de su entierro, intentaras imitar las recetas de tu suegra. Con ella viva seria grave error, pues tu marido dirá que no es igual, que falta o sobra sal, que la sazón no esta en su punto, que falta la textura o el color es diferente. Además su madre, si esta viva, se sentirá aun mas desplazada.
Pero cuando fallezca la suegra y su recuerdo este también desfalleciendo; cuando pasen los meses y su tumba ya pocos se acuerden de adornar con flores, será una sorpresa bienvenida revivir sus sabores. Saldrá igual la receta, ni sosa ni pasada de sal, bien sazonada, la textura en su punto, idéntico el color, y en vez de desplazarla, habrá resucitado lo mejor de ella.”
martes, 18 de agosto de 2009
GORDA
Este fin de semana se torno diferente, primero he estado preocupado por la coba, (no te enfermes please). el viernes una cena, con una pasta bastante seca, una charla con roger, el sábado tranquilo, en casa (me hacia falta) y el domingo teatro.
La salida a teatro se dio por que el domingo se cumplía un año de la muerte de Fanny (en su caso dar las gracias de haber muerto por enfermedad), y la semana pasada 10 años de la muerte de Jaime, y hoy 20 de la muerte de Luis Carlos, al paso que vamos todos los días vamos a tener un especial en televisión , por que mataron a alguien “PAIS DE MIERDA”.
Regresando al tema y sin inmiscuirme en asuntos políticos.
Teatro, a las 6 pm directo a la castellana, a ver una obra llamada GORDA, es una obra importada escrita por Neil LaBute un personaje que cansado con los estereotipos de belleza decidió escribir tres obras sobre el tema, dentro de las cuales se encuentra “GORDA” , una obra de aproximadamente dos horas dirigida por Mario Morgan, suave y muy digerible, con un contenido que parece chistoso pero en realidad es bien profundo. el elenco es muy bueno Constanza Hernández, la gorda, que al ojo debe pesar 100 kilos, y quien seguramente por ese detalle de peso no había podido ingresar al mundo del teatro, se fajo en la actuación, los aplausos fueron en un 50% para ella, es una actriz de las de verdad, bien churrita, es una gordita que como diría un amigo mío “aguanta su taponaso” , el resto del reparto, Fabián Mendoza que me parecía un pendejaso, pero después de verlo actuar en esta obra mejoro bastante mi concepto profesional de el. Juan Sebastián Aragón, fajado, el tipo definitivamente es muy buen actor y el personaje que representa me hizo cagar de la risa durante toda la obra. Y por ultimo no por ser menos importante, Tatiana Rentería, fastidia, es lo único que puedes sentir de su personaje, con todo y lo que me gusta, con lo buena actriz que es, fastidia, por lo bien interpretado el papel que aunque no me parece bien escrito lo realiza magistralmente. Super recomendada.
Para cerrar este post recomiendo un blog, es de un grupo de jóvenes que planean recuperar los acentos, algo inexistente en este blog, pues no se usar las tildes y tengo mala ortografía. pero la iniciativa me parece súper buena, la única forma de aprender es que nos enseñen bien y en mi caso que me corrijan.
http://acentosperdidos.blogspot.com/
martes, 28 de julio de 2009
Agro
Este año en medio del desempleo tome la decisión de escribir un blog, desde aquel entonces a la semana pasada este blog recomienda planes , buenos, bonitos y baratos.
La semana pasada mas por impulso que por cualquier otra cosa, escribí sobre la muerte de PEPE un personaje que ya en Colombia conocemos mas que al nuevo presidente del congreso (tenemos uno nuevo desde de la semana pasada), y gratamente encontré que el blog ha sido el mas comentado desde que lo escribo, por esto gracias mil, me di cuenta que lo bueno no es que hablen bien o mal, lo importante es que hablen, los comentarios me gustaron mucho, me encanta la critica y espero sigan el blog y lo sigan comentando.
Ha y tratare de salirme de temas políticos y religiosos, para evitar herir susceptibilidades. Igual cuando lo sienta , lo escribiré.
EL PLAN DE LA SEMANA
Como la semana pasada el tema era PEPE el hippo. Decidí el fin de semana ir a agroexpo, la sorpresa empezó en la puerta. Pues la entrada $20.000 devaluados pesos, que a mi modo de ver, es costosísimo, mas si tenemos en cuenta que es una feria que le encanta a los niños, y en la que les deberíamos enseñar a querer a los animales(que familia de salario mínimo puede entrar a esta feria?). bueno pasando la parte económica, y al entrar al recinto ferial, encontré varias cosas. La misma maquinaria de todos los años, la verdad yo voy es a ver animales. Y de eso bien poco, caballos es imposible verlos, salvo en la muestra equina, y esa tiene un costo aparte de la entrada. Vacas si vi muchas, hasta leche recién ordeñada tome, también carísima teniendo en cuenta que es una feria. Pero bueno se paga el costo de oportunidad.
Lo que hace 10 años visitaba con mayor anhelo era el pabellón de especies menores. pues era donde podía ver perros de muchas razas, gatos, conejos y eso animales domésticos que uno siempre quiere tener. Pues les cuento que ese gran pabellón de especies menores de 6 pisos, hoy inexistente, pues lo tumbaron para construir algo nuevo. Se redujo a un piso de los pabellones pequeños de enfrente, ni perros , ni conejos, ni especies menores, de suerte estaban en el juzgamiento de gatos y por eso me encontré una maravilla de gato bengalie, de lo contrario sin pena ni gloria.
Por otro lado la tristeza, y la sensación de soledad me invadió en un momento, pues ese era un plan obligado con Gaudi y este año ya no me acompaño por razones que ustedes ya conocen.
Así que para mi este año la feria que mas esperaba cada dos años paso como dije antes sin pena ni gloria. Salvo la compañía y las cervezas que tomamos durante todo el recorrido, la feria no fue lo esperado.
PD: me alegra que en esta feria se cerraran tantos y tan cuantioso tratos comerciales. (no es ironia)
martes, 14 de julio de 2009
NO MATAR HIPOPOTAMOS EN ESTE LUGAR

Estoy lleno de rabia. de tristeza, tengo muchas razones, pero sobre la que voy a escribir hoy es por PEPE, si PEPE, es un hipopótamo, mas bien era un hipopótamo, un hipopótamo que como cualquier otra cosa rara, extraña, que no entendamos, lo mas fácil es acabarlo a bala. Así se arreglan las cosas en el país del sagrado corazón. (MIERDA), este país que no tiene corazón. No quiero imaginar la cara de esa niña de tres años que se había acostumbrado a ver nadar a PEPE en el rió, a verlo pasar como yo vi pasar un perro frente a mi casa, una niña que no entiende que PEPE no es un animal nativo, es mas no sabe que es nativo, para ella PEPE debía ser algo tan normal como para nosotros el perro o el gato de la casa, de hecho PEPE vivía en esa zona hacia 2 años y ella tiene tres, es mas creo que ella no conoce la palabra Hipopótamo, para ella ese animal grande gordo que nadaba en el rió y comia pasto, era libre y feliz, es un PEPE
Un pescador de ochenta años cuenta, que los soldados llegaron y engañaron a todo el mundo, diciendo que lo iban a trasladar al zoológico de Barranquilla. y si lo trasladaron. a una fosa como la de cualquier positivo. Les hizo falta llevar un fusil sin percutor, dos botas derechas y un camuflado, lo que pasa es que no sabían la talla del gordo. Igual, que se le puede pedir a un soldadito de 18 años que ni bachillerato tiene, que lo único que le enseñaron fue a apuntar y disparar, ademas de estar cumpliendo ordenes de otro ignorante. Que se le puede pedir a la gente de corantioquia que deben pensar que Pepe era carnívoro, que deben pensar que pepe era un peligro, que no tiene idea que es un hipopótamo, que no saben que la descripción de hipopotamo de wikipedia dice que en el mundo solo hay dos lugares con hipopótamos, el África y Colombia, que deben creer que era un animal moradito que baila regueton como el de los celulares o como el del cuento del hipopótamo morado y la abejita...
Ahora el mono y Nelson y el pescador de mas de 8 lustros y la nena de tres años, todos dicen que si les preguntan por la viuda y el hipopotamito, (si. tenemos otra viuda y otro huérfano victimas de la guerra o mas bien de la ignorancia) no le van a decir nada a nadie, que van a hacer como hacen todos los campesinos de este país, ni ver, ni oír, ni entender, es la mejor manera de preservar la vida. Así que ni siquiera sabemos como se llama la hipopotama, (Quien es tan noble y puro pa´ bautizar un hipopótamo?) pero es mejor, de pronto van y la chuzan los del DAS. Y fijo termina como su marido. MUERTA.
Esta historia es desordenada. Pero esta saliendo como la siento, dígame apatrida, pero en estos momentos siento que el país es una mierda, y no solo por PEPE, que es el ejemplo claro de cómo se manejan las cosas aquí.
El hipopótamo es colombiano y no voto, no es uribista, seguro tampoco es del polo, no creo que sea guerrillero y aunque viva en Antioquia tampoco debe ser paraco (no tengo nada contra los paisas. exepto uno). El unico pecado de ese animal era ser extraño, igual ya contactaron a un grupo de expertos africanos que viene a esterilizar a los otros 27 hipopótamos que aun viven en la Nápoles.( están en vía de extinción y es una especie casi endémica)
...y pensar que el único animal del arca de Escobar que se quedo en Miami fue la Hipopotama. Que después de instalar a todos era el único animal faltante, que cuando al fin llego a Colombia y la instalaron con su macho, vivieron felices en ese clima de Antioquia que es tan sabroso y dicen que similar al de la sabana africana. Que un día como acto de amor o rebeldía decidieron huir del encierro y vivir libres en el magdalena. Que después de dos años de amor en un rió, de empezar a formar una familia, de tener un hipopotamito que debe llamarse pepito. No tenemos un ...y comieron perdices.
Por que vivimos en Colombia.
para cerrar este post una frase. mas bien , un sueño:
" Imagínate que hubiera guerra y nadie fuera"
Martin niemoller
la caricatura es tomada de el espectador
jueves, 18 de junio de 2009
Corto y Jones
Creo que en este blog nunca he recomendado una película y la verdad ando alejado un poco del cine, lo ultimo que vi creo que fue una película francesa o alemana en un ciclo del Mambo hace un par de meses,
pero hace como un mes largo por pura casualidad me vi un martes a las 9 de la noche en -IN VITRO- un bar en la 60 con 7ma y esa noche para completar la casualidad había una proyección de cortos a la cual me espere, aunque quería irme temprano a mi casa a lavar unos tenis sucios que había dejado en remojo hacia como un mes (la verdad bote los tennis).regresando a in vitro, ese bar que fue famoso y elitista, se convirtió en un lugar lleno de cultura, pues los martes crearon ese mini festival de cortos que al parecer tiene full organización y una modesta acogida, digo modesto por poco mas no por falto de calidad, seguramente los 30 gatos que maullábamos esa noche en este bar estábamos interesados en ver una selección que para mi sorpresa fue mas que buena, esa noche tres proyecciones, la primera una animación fumada que no recuerdo de quien era, me hizo pensar en fito sentado al lado del camino, con una guitarra componiendo esas metáforas locas que solo le salen de la cabeza cuando se ha fumado una buena cantidad de marihuana (de eso estoy seguro). cagada que se me olvide de quien o como se llamaba ese corto, pero los otros dos si los recuerdo, son del mismo autor, un animador que por cierto es un genio y nunca me había estrellado y eso que el tipo ha ganado dos veces el premio Goya en animación y un listado de mas de 300 selecciones y 90 premios internacionales entre esos el india catalina del festival de cartagena.
ya se imaginaran el personaje, que no solo tiene calidad física, y una excelente imagen también se nota que le han metido full empeño ala musicalizacion,el tipo se llama Enrique Gato y creo a tadeo pensando en emular a indiana jones pero con une toque gracioso y aveces tierno, no como el salvaje aventurero (podría competirle a pixar-midiendo las respectivas distancias) el corto cuenta una historia, una historia que entretiene que es en ultimas lo que me interesa del cine y de los cortos, pero el bonus, es que tiene un mensaje, cada cual interpretara como quiera. solo me gustaría que lo vieran y si tiene cortos pa recomendar espero sugerencias.
adjunto link web oficial
Los cortos los pueden encontrar en
PD: luego trato de colgar el video, es que el post lo hice en la oficina y aquí esta full bloqueado.
PD2: recuerden a warhole, empieza hoy.
jueves, 21 de mayo de 2009
FESTIVAL DEL SOLTERO
"El país del sagrado corazón". No sé quien se invento eso, lo cierto es que culturalmente los españoles nos convirtieron en católicos y nuestras creencias religiosas son bastante arraigadas, y gracias a ese arraigo, a las comunidades marianas, al indio que llevamos dentro y a la fusión de culturas, en nuestro país nos inventamos el rosario de los solteros, es una costumbre guardada en el san alejo, pero que se promueve nuevamente, "el rosario de los solteros", es nada mas y nada menos que un cincuenteno de oraciones dirigidos a la virgen en su mes (solo se hace en mayo) para que ella de manera benévola consiga novio o marido al suplicante, algo así como la novena de san Antonio pero pa´la virgen. Él porque de esta tradición, tiene que ver con que José y Maria son el modelo de familia y etc...
Pa que todo este cuento?
Pues yo siendo mas indio que religioso, encontré que este fin de semana, de puente, de mayo, en un poblado cercano a Bogota y tomando esta tradición religiosa se inventaron EL FESTIVAL DEL SOLTERO, si como no, en nuestro país del sagrado corazón, del indio sabroson, a todo le sacamos rumba (VIVA COLOMBIA), en Chaguani Cundinamarca aprovechando el mes de mayo y la devoción a al virgen, un curita del pueblo hace 37 años viendo que los jóvenes son clientela pal futuro y fidelizando la marca, en el marco de la celebración de la virgen del carmen se invento el rosario de los solteros, celebración que un alcalde desocupado, indio, vagabundo, borracho, sabroson, como son la mayoría de los alcaldes municipales, capitalizo y fundo el festival del soltero tradición que más tarde un gobernador y de la forma mas legalista del mundo por ordenanza departamental de la asamblea de Cundinamarca institucionalizo.
La fiesta empieza eso si como lo manda la sagrada iglesia católica y apostólica, con una alborada rezando un rosario a la virgen Maria en la cual los solteros impetran por dejar de serlo. Pasado esto el alcalde por decreto (cosa además ilegal) pero que hp estamos en Colombia. DECRETA 72 HORAS DE SOLTERIA, cosa linda he vaina, si esta noticia se difundiera, ese pueblo debería tener el área de ciudad de México pa recibir a tanto inconforme del amor.
Con el inicio de las fiestas y durante 72 horas usted es soltero, además obligado por el decreto " me 109cito", expiden una escarapela que lo acredita (importante elemento de prueba). (El primero en acreditarse es el cura del pueblo seguido del alcalde quien ha sido acusado de gobernar en su propio beneficio.)
Si señores en este pueblo que su nombre traducido del muisca significa (varón del cerro de oro), los casados son legalmente solteros por este fin de semana, así que pueden gozar de su nuevo tipo de relación de genero, aprovechen sus 72 horas de gloria.
Las zonas de camping están totalmente adecuadas, son gratis y además esta a tan solo 100 Km de bogota por la vía Facatativa-Guayabal-Viani.
Y como dice el promotor del evento bienvenidos a la tierra de cupido.
PD: no sé si alcance allegar al rosario, espero llegar a la acreditación, guárdenme puesto atrás del cura.
lunes, 18 de mayo de 2009
IMAGENES Y SENSACIONES
La imagen es una forma de movimiento y sobre todo las buenas imágenes. Con este blog solo los quiero invitar a que visiten una exposición, es de esas raras que nadie recomienda y que nunca viene a nuestro país.
RENE BURRI, así se llama el fotógrafo, es un suizo nacido en Zúrich en 1933. fotógrafo de la legendaria agencia mágnum, ha viajado por todo el mundo tomando fotos y untándose de cultura, es un fotógrafo farandulero y político, su ojo es testigo de momentos tan importantes como el canal del suez, la plaza tian-anmen , la crisis de los misiles en cuba entre otros, y en medio de este desorden algunas veces de guerra, de balas y muerte están sus fotografías, todas salpicadas de humano no de sangre, son fotografías sin morbo y mostrando lo poco racional y humano que tiene la guerra, (como si la guerra tuviera algo de racional).
Burri es un fotógrafo amante del pensamiento y lo artístico, por eso ha tenido la suerte de retratar a importantes figuras, como picasso, maria callas, lecorbusier, cineastas como akira kurosawa, corrientes como el arte en movimiento , políticos como nixon, guerrilleros como el che, entre otros.
La exposición debe tener alrededor de350 fotografías, mis favoritas las fotos en blanco y negro y sobre todo la de un niño sordomudo con algo parecido a una pandereta en la mano (si alguien la consigue le agradezco una copia), alguien me recomendó una de una familia en Brasilia (llena de sensaciones)que corresponde a la etapa en que Burri documento el desarrollo de la ciudad diseñada por Oscar Niemeyer otro admirado por Burri., pero la exposición esta llena de sorpresas, seguro una para cada gusto. La joya de la corona debe ser la fotografía del che fumando puros que sin ser la mas famosa a mi modo de ver es la mejor.
Me podría quedar un par de párrafos mas hablando de Burri y su obra, pero lo mejor es que vayan a ver la exposición, esta en la casa de la moneda (Calle 11# 4-93 ) hasta el primero de junio.
dejo 2 link uno de la Blaa don de encontraran informacion y horarios
http://www.lablaa.org/exposicion-burri.htm
el ultimo es una web con un recorrido por la exposicion "UN MUNDO" de Burri
http://www.sanildefonso.org.mx/expos/burri/
viernes, 8 de mayo de 2009
EL CUENTISTA
Ofrezco excusas a mis lectores por la repentina ausencia pero he pasado por un mal momento en la vida que me alejo del blog, pero a manera de catarsis regreso y espero no volver a abandonarlo.
Estrenando empleo, con un amigo menos y con ganas de poner los cinco sentidos a funcionar encontré algo en "el malpensante" una publicación colombiana muy buena que en su número más reciente entre artículos, fotos y reseñas aparece una verdadera maravilla y es doble mi sorpresa por el personaje que escribe el cuento, huy ya la embarre, si, la maravilla es un cuento.
Es un cuento erótico, de los buenos, una historia que tiene todo de mágico, real y húmedo, que escribe un personaje que toda la vida me cayó mal, es más si no fuera por este cuento lo hubiera insultado en la columna que le dedico el espectador, creo que el tipo solo tenía dos cosas buenas, no creer en al reelección y pensar que de los precandidatos liberales no se hace un caldo (aclaro, no soy liberal).
Bueno lo importante aquí es el cuento, entonces sin más carreta los dejo con el cuento de quien debería cambiarse el nombre para pensar en él como un gran cuentista y no como ese ex ministro que nos dejo el país hecho Mierda.
Don Serafín
Rudolf HommesQuedé helado cuando me contó que se había acostado con Don Serafín. Me emputé, pero también me dieron unos celos más berracos que cuando la encontré encerrada en el cuarto con la astróloga y su marido. Es que lo de Don Serafín fue distinto. No había sido una infracción ni una frivolidad. Había enterrado quinientos años de prejuicios y de tabúes. Una blanca del Cauca no se lo da a un indio. Claro que los protagonistas de sus fantasías sexuales siempre son mecánicos, campesinos, pescadores y hasta guerrilleros. Ella se imagina que se los lleva por allá debajo de unos arbustos a hacerles de todo; o la recogen en una moto o van en una lancha por la selva. Siempre es un hombre de origen popular, pero con un pipí mucho más grande que el mío (“Aunque no tan sabroso, papito, ¿cómo se te ocurre?”). Una vez fuimos a San Andrés y principiaron a aparecer negros en los libretos. Pero esas relaciones no se consuman. Se quedan planteadas en el deseo, hasta en un beso apasionado. Ella no deja que se lo metan, “porque le da impresión”. Y sin embargo, a Don Serafín se le entregó, y le dejó una huella profunda.
Volvieron un sábado por la tarde, como a las cuatro. A esa hora ya no se ve el sol y baja bastante el calor. Como traían mercado, y los antioqueños habían comprado mercancía para vender, hubo algarabía y se puso el ambiente como de fiesta. Allí llegó uno de los hijos de Don Serafín a buscarla.
Yo me di cuenta de que se la habían comido. Cuando la tuve bien arrecha le pregunté: “¿Quién te lo metió por allá?”. Me contó entre gemidos de placer. Al principio yo pensé que era otra de sus fantasías, pero se fue haciendo tan real y era tan raro lo que contaba que no podía ser inventado. Me dio rabia, hermano. Hicimos el amor varias veces y ella soltó todo. Le juro que nunca he estado tan excitado, aunque también estaba celosísimo. Una cosa es que se acueste con alguien como uno, otra que se vaya por allá a encoñarse con un chamán de esos. Además uno no sabe qué brujería le pudo haber hecho. Pero parece que el indio la quería porque la dejó enterita.
lunes, 30 de marzo de 2009
La madre Musica





Estoy convencido de no querer tener hijos, pero es inevitable alegrarse cuando tus amigas empiezan a embarazarse a verse tan lindas y después tan felices con sus niños.
Hace mas de una semana tuve una larga charla con una mujer que adoro quien además se esta estrenando como mama. Fue una linda tarde, de recordar cosas, de contarnos algunas atrasadas y de pensar en algunas del futuro. y como siempre la música inunda mi vida pensé en que seria full enseñarle a los niños desde muy pequeños el gusto por la música, pero por la buena música, detesto ver que la mayoría de los niños colombianos saben mas rancheras que un charro mexicano y que en cualquier lugar de este país los niños cantan música “popular”.
Así que esa noche cuando llegue a casa pensé en buscar música para regalarle a Nicolás; yo quiero que ese pelao se siente a escuchar música algún día conmigo y diga que le gusta u2 , the cure, queen, los stones… puede sonar un poco pretencioso pero por lo menos lo voy a intentar.
De ese modo y esculcando la red encontré una colección musical para bebes, la colección se llama BABIES GO…
Es un compilado de lo mejor de los clásicos del rock. El primer álbum en salir fue BABIES GO BEATLES. De hecho es una adaptación de lo mejor de los clásico en versiones midi muy bien instrumentadas con campanas y música completamente tolerable a la tranquilidad de un bebe pero con toda la melodía de la música de siempre. La colección tiene 20 albums dentro de los que entre otros esta, sting, guns and roses, pink Floyd, queen, marley, aerosmit, rollings stones,u2… pero descubrí que otra disquera acondiciono BABIES GO calamaro,soda, sabina y serrat.
http://www.babiesgo.com/
Pero después de encontrar babies go, no quise quedarme solo con eso así que encontré la versión para niños de mi disquera favorita; PUTUMAYO. La colección es larga y tiene mucha música para niños, música del mundo y una colección que se llama dreamland que me parece música de cuna.
Este blog lo empecé pensando en Nicolás, pero la verdad quiero que todos los bebes conozcan de buena música, desde chiquitos, no como yo que arranque como a los 15. Asi que si conocen a alguien que tenga hijos pequeños, sobrinos…etc. envíen el link y que ojala algún día nuestros niños nos enseñen de buena música.
Les dejo los enlaces
http://www.putumayo.com/en/shop_catalog.php?category=16&submenu=S15
lunes, 16 de marzo de 2009
Bufalo wings? Los búfalos no tienen alas.

Definitivamente los búfalos no vuelan, pero encontré un lugar para comer y beber sin ser restaure ni bar. El sitio que les cuento se llama BUFFALO WINGS; me pregunte por que se llamaba así este plato que le dio nombre al restaurante del que les hablo.
Porque búfalo? Buscando en google descubrí que la receta original nació en búfalo NY, así que de ahí viene su nombre. Es una marca centroamericana recientemente franquiciada en Colombia. El plato de la casa por supuesto son los buffalo wings, que en esencia son alitas de pollo picantes (al estilo búfalo). La verdad son muy ricas, vienen bañadas en diferentes tipos de salsa bbq y el picante es al gusto; dicen que la 911 pica ala entrada y ala salida (si las prueban me cuentan si es cierto) el plato lo acompañan con trozos de zanahoria y apio, que viene con una salsa ranch inmejorable, la porción de 10 alas da escasamente para una persona, (10 alas $14.000) así que pidan papitas para acompañar. Los jugos son deliciosos, venden una naranjada como pa’ bajar guayabo.
El lugar queda en el centro comercial hayuelos tiene una decoración extraña pero agradable, columpios en la barra, lámparas hechas con baldes, madera, zinc y concreto crudo, 6 LCD, así que tienen tv para todos los gustos, la música es muy muy buena. Los meseros son muy jóvenes y se nota la inexperiencia en el servicio; cuentan con tecnología para la toma de pedidos y no la han aprendido a manejar bien, ojalá eso mejore por que se nota que lo único que les falta es experiencia, ganas les sobran.
Espero les guste el lugar y que les vaya mejor que a mi con el servicio.
Para rematar mi blog como siempre recomendado musical.
El restaurante que recomendé es centroamericano así que escogí un artista centroamericano, que como macaco se me atravesó en algún canal de discovery, este personaje del que les hablo es nicaragüense, aún estoy explorando su música pero merece la recomendación, para mi es una evolución de la música protesta, son letras inteligentes sin ser mamerto, barbado, comunista o parecido a Silvio o alguno de los cuchos de la nueva trova, que ya no es tan nueva (conste que me gusta esa música)solo que creo que hay mucha gente que se quiere parecer y no CREA, cosa que si hace PerroZompopo, es una artista de denuncia, cantautor, un romántico, Músico de verdad, latino.
http://www.perrozompopo.com/discografia.php
Con el link oficial en donde pueden escuchar 25 canciones de dos trabajos discográficos los dejo.
lunes, 9 de marzo de 2009
UNA PICANTE Y DOS CALIENTES
Soy amante de los sabores. Criollo y básico en mi estilo de comer; a veces pruebo cosas nuevas, pero siempre regreso a lo tradicional, en esta repetición de sabores uno de mis alimentos favoritos es la hamburguesa, nada que hacer es muy completa, tiene verduras, carne, pan y las porquerías que se le quieran meter, debe ser hasta de alimento.
Bueno, esta carreta es para recomendarles un sitio en que comí hamburguesa hace poco menos de un mes. VAINA PA' BUENA, no conocía y está en un sector donde como por lo menos una vez a la semana antes o después de parrandear, cuando más apremia un buen sabor que llene la barriga por unas pocas monedas. El sitio tiene cara de pub, la música es muy buena, de hecho pueden quedarse a tomar cerveza y pasarla muy bien, tiene un concepto interesante de comida rápida al estilo inglés, estilos de cocción y especias traídas de varias partes del mundo, cocina muy individual con sabores muy propios, una carta generosa.
www.myspace.com/sircook
Esa noche después de un par de cervezas, una charla agradable con nuevos amigos, manifesté mi urgencia gastronómica y alguien en la mesa propuso SR COOK. La verdad, con hambre, me como lo que sea y de una arrancamos hacia el lugar Cl. 84 Bis # 14 –14; nos sentamos, la carta y en mi búsqueda de lo básico encontré una hamburguesa con chile y jengibre que era lo mas básico; existen hamburguesas al vino, de queso azul, kebabs y algo llamado fish and chips que es lo mas clásico del lugar por su origen ingles. Lo cierto es que de las papas fritas en adelante la comida es súper, así que les dejo la inquietud y en serio es de las mejores hamburguesas de Bogotá. Y conste que yo como hamburguesa todas las semanas!!!
Ah bueno y para terminar no podría de dejar de recomendar algo de música.
Primero, el último álbum de Macaco, español, ambientalista, músico de alma cuerpo y sombrero, álbum lanzado el 3 de marzo de 2009, llamado PUERTO PRESENTE, les dejo el link de myspace donde pueden escuchar el primer lanzamiento del álbum y más abajo ver dos vídeos clásicos de sus anteriores trabajos.
http://www.myspace.com/macacoelmono
Por último y para despedirme, como no recomendar el más reciente vídeo de un amigo, de un músico consagrado, de esos que tomaron la difícil decisión de vivir del arte, y seguro lo va a lograr por esa perseverancia y ese bonito sueño que viene construyendo desde hace ya varios años. Así que aquí les queda el link de QUE MALO, el nuevo vídeo de ZARATE.
http://www.myspace.com/zaratecolombia
lunes, 2 de marzo de 2009
La mujer de las 9 Diosas

Creo que esta mujer no solo fue bendecida por un Dios, la encontré de casualidad esculcando el myspace, era imposible pasarla por alto al escuchar su voz, y aun mas al saber que Sabina le dedico un poema y la Vargas la declaro “su hija negra”, guauuuuuuuuuuuuuu, que lujo.
Sin más introducción, CONCHA BUIKA. Nació en las Baleares y se crió en un barrio gitano. Tiene tatuado en su brazo izquierdo 9 nombres – NUEVE DIOSAS-, posee una voz desgarradora, duele escucharla, pero duele bien, dolor de amor y desamor. Reinterpreta la ranchera sin necesidad de un mariachi, el cante es en su vida, como una segunda lengua y aparte de esto compone música electrónica y respeta el género y el secuenciador como un instrumento cualquiera que se aprende en un conservatorio. Según ella es trisexual, no entendí eso hasta ver por lo menos 10 entrevistas donde se declara amante del amor (logró convivir con sus 2 parejas, un hombre y una mujer, al tiempo y por un tiempo), es una mujer pura, de una mente tan abierta que da miedo, se nota de lejos que tiene un desprendimiento de lo terrenal y Es mas que digna para dedicarle este blog ella siente con sus CINCO SENTIDOS.
Bueno. Después de contar un par de cosas de Buika, quiero que escuchen un par de sus canciones que es el objetivo y lo que mas importa de este blog, quise hacer una selección pero como dice ella es imposible, así que referenciare solo tres y espero que si les gusta en algún momento me recomienden algo que les haya gustado.
La primera- VOLVERÁS- una canción para dedicar a esa mujer que nos abandono, pero que con todo y eso la perdonaríamos.
http://www.youtube.com/watch?v=wXE5fX27Xow
La segunda- NOS HIZO FALTA TIEMPO -un dúo con Armando Manzanero, una canción de fin de relación de esas que hacen recordar viejos amores y pensar en el tiempo que nos hace falta para amar ahora. Buena canción para compartir con el pasado y pensar que ojalá no nos haga falta tiempo para bailar un bolero, dibujar los antojos y vivir.
http://www.youtube.com/watch?v=L60js2MuBxM
Y la última, la nominada al grammy- FALSA MONEDA- es una milonga gitana, de tradición española , del cante, de antaño, la de Quintero, León y Quiroga, un ejemplo de lo tradicional que puede ser BUIKA y de los dolores que causa el desamor.
http://www.youtube.com/watch?v=OuIcWxTPlR4
Les dejo 3 links, 2 de los space donde pueden escuchar algunas canciones y la página oficial de BUIKA