lunes, 30 de marzo de 2009

La madre Musica












Estoy convencido de no querer tener hijos, pero es inevitable alegrarse cuando tus amigas empiezan a embarazarse a verse tan lindas y después tan felices con sus niños.

Hace mas de una semana tuve una larga charla con una mujer que adoro quien además se esta estrenando como mama. Fue una linda tarde, de recordar cosas, de contarnos algunas atrasadas y de pensar en algunas del futuro. y como siempre la música inunda mi vida pensé en que seria full enseñarle a los niños desde muy pequeños el gusto por la música, pero por la buena música, detesto ver que la mayoría de los niños colombianos saben mas rancheras que un charro mexicano y que en cualquier lugar de este país los niños cantan música “popular”.

Así que esa noche cuando llegue a casa pensé en buscar música para regalarle a Nicolás; yo quiero que ese pelao se siente a escuchar música algún día conmigo y diga que le gusta u2 , the cure, queen, los stones… puede sonar un poco pretencioso pero por lo menos lo voy a intentar.
De ese modo y esculcando la red encontré una colección musical para bebes, la colección se llama BABIES GO…

Es un compilado de lo mejor de los clásicos del rock. El primer álbum en salir fue BABIES GO BEATLES. De hecho es una adaptación de lo mejor de los clásico en versiones midi muy bien instrumentadas con campanas y música completamente tolerable a la tranquilidad de un bebe pero con toda la melodía de la música de siempre. La colección tiene 20 albums dentro de los que entre otros esta, sting, guns and roses, pink Floyd, queen, marley, aerosmit, rollings stones,u2… pero descubrí que otra disquera acondiciono BABIES GO calamaro,soda, sabina y serrat.

http://www.babiesgo.com/

Pero después de encontrar babies go, no quise quedarme solo con eso así que encontré la versión para niños de mi disquera favorita; PUTUMAYO. La colección es larga y tiene mucha música para niños, música del mundo y una colección que se llama dreamland que me parece música de cuna.



Este blog lo empecé pensando en Nicolás, pero la verdad quiero que todos los bebes conozcan de buena música, desde chiquitos, no como yo que arranque como a los 15. Asi que si conocen a alguien que tenga hijos pequeños, sobrinos…etc. envíen el link y que ojala algún día nuestros niños nos enseñen de buena música.
Les dejo los enlaces

http://www.putumayo.com/en/shop_catalog.php?category=16&submenu=S15

lunes, 16 de marzo de 2009

Bufalo wings? Los búfalos no tienen alas.



Definitivamente los búfalos no vuelan, pero encontré un lugar para comer y beber sin ser restaure ni bar. El sitio que les cuento se llama BUFFALO WINGS; me pregunte por que se llamaba así este plato que le dio nombre al restaurante del que les hablo.
Porque búfalo? Buscando en google descubrí que la receta original nació en búfalo NY, así que de ahí viene su nombre. Es una marca centroamericana recientemente franquiciada en Colombia. El plato de la casa por supuesto son los buffalo wings, que en esencia son alitas de pollo picantes (al estilo búfalo). La verdad son muy ricas, vienen bañadas en diferentes tipos de salsa bbq y el picante es al gusto; dicen que la 911 pica ala entrada y ala salida (si las prueban me cuentan si es cierto) el plato lo acompañan con trozos de zanahoria y apio, que viene con una salsa ranch inmejorable, la porción de 10 alas da escasamente para una persona, (10 alas $14.000) así que pidan papitas para acompañar. Los jugos son deliciosos, venden una naranjada como pa’ bajar guayabo.

El lugar queda en el centro comercial hayuelos tiene una decoración extraña pero agradable, columpios en la barra, lámparas hechas con baldes, madera, zinc y concreto crudo, 6 LCD, así que tienen tv para todos los gustos, la música es muy muy buena. Los meseros son muy jóvenes y se nota la inexperiencia en el servicio; cuentan con tecnología para la toma de pedidos y no la han aprendido a manejar bien, ojalá eso mejore por que se nota que lo único que les falta es experiencia, ganas les sobran.

Espero les guste el lugar y que les vaya mejor que a mi con el servicio.

Para rematar mi blog como siempre recomendado musical.

El restaurante que recomendé es centroamericano así que escogí un artista centroamericano, que como macaco se me atravesó en algún canal de discovery, este personaje del que les hablo es nicaragüense, aún estoy explorando su música pero merece la recomendación, para mi es una evolución de la música protesta, son letras inteligentes sin ser mamerto, barbado, comunista o parecido a Silvio o alguno de los cuchos de la nueva trova, que ya no es tan nueva (conste que me gusta esa música)solo que creo que hay mucha gente que se quiere parecer y no CREA, cosa que si hace PerroZompopo, es una artista de denuncia, cantautor, un romántico, Músico de verdad, latino.



http://www.perrozompopo.com/discografia.php

Con el link oficial en donde pueden escuchar 25 canciones de dos trabajos discográficos los dejo.




lunes, 9 de marzo de 2009

UNA PICANTE Y DOS CALIENTES

Soy amante de los sabores. Criollo y básico en mi estilo de comer; a veces pruebo cosas nuevas, pero siempre regreso a lo tradicional, en esta repetición de sabores uno de mis alimentos favoritos es la hamburguesa, nada que hacer es muy completa, tiene verduras, carne, pan y las porquerías que se le quieran meter, debe ser hasta de alimento.

Bueno, esta carreta es para recomendarles un sitio en que comí hamburguesa hace poco menos de un mes. VAINA PA' BUENA, no conocía y está en un sector donde como por lo menos una vez a la semana antes o después de parrandear, cuando más apremia un buen sabor que llene la barriga por unas pocas monedas. El sitio tiene cara de pub, la música es muy buena, de hecho pueden quedarse a tomar cerveza y pasarla muy bien, tiene un concepto interesante de comida rápida al estilo inglés, estilos de cocción y especias traídas de varias partes del mundo, cocina muy individual con sabores muy propios, una carta generosa.

www.myspace.com/sircook

Esa noche después de un par de cervezas, una charla agradable con nuevos amigos, manifesté mi urgencia gastronómica y alguien en la mesa propuso SR COOK. La verdad, con hambre, me como lo que sea y de una arrancamos hacia el lugar Cl. 84 Bis # 14 –14; nos sentamos, la carta y en mi búsqueda de lo básico encontré una hamburguesa con chile y jengibre que era lo mas básico; existen hamburguesas al vino, de queso azul, kebabs y algo llamado fish and chips que es lo mas clásico del lugar por su origen ingles. Lo cierto es que de las papas fritas en adelante la comida es súper, así que les dejo la inquietud y en serio es de las mejores hamburguesas de Bogotá. Y conste que yo como hamburguesa todas las semanas!!!

Ah bueno y para terminar no podría de dejar de recomendar algo de música.

Primero, el último álbum de Macaco, español, ambientalista, músico de alma cuerpo y sombrero, álbum lanzado el 3 de marzo de 2009, llamado PUERTO PRESENTE, les dejo el link de myspace donde pueden escuchar el primer lanzamiento del álbum y más abajo ver dos vídeos clásicos de sus anteriores trabajos.

http://www.myspace.com/macacoelmono

Por último y para despedirme, como no recomendar el más reciente vídeo de un amigo, de un músico consagrado, de esos que tomaron la difícil decisión de vivir del arte, y seguro lo va a lograr por esa perseverancia y ese bonito sueño que viene construyendo desde hace ya varios años. Así que aquí les queda el link de QUE MALO, el nuevo vídeo de ZARATE.

http://www.myspace.com/zaratecolombia

lunes, 2 de marzo de 2009

La mujer de las 9 Diosas


Creo que esta mujer no solo fue bendecida por un Dios, la encontré de casualidad esculcando el myspace, era imposible pasarla por alto al escuchar su voz, y aun mas al saber que Sabina le dedico un poema y la Vargas la declaro “su hija negra”, guauuuuuuuuuuuuuu, que lujo.

Sin más introducción, CONCHA BUIKA. Nació en las Baleares y se crió en un barrio gitano. Tiene tatuado en su brazo izquierdo 9 nombres – NUEVE DIOSAS-, posee una voz desgarradora, duele escucharla, pero duele bien, dolor de amor y desamor. Reinterpreta la ranchera sin necesidad de un mariachi, el cante es en su vida, como una segunda lengua y aparte de esto compone música electrónica y respeta el género y el secuenciador como un instrumento cualquiera que se aprende en un conservatorio. Según ella es trisexual, no entendí eso hasta ver por lo menos 10 entrevistas donde se declara amante del amor (logró convivir con sus 2 parejas, un hombre y una mujer, al tiempo y por un tiempo), es una mujer pura, de una mente tan abierta que da miedo, se nota de lejos que tiene un desprendimiento de lo terrenal y Es mas que digna para dedicarle este blog ella siente con sus CINCO SENTIDOS.


Bueno. Después de contar un par de cosas de Buika, quiero que escuchen un par de sus canciones que es el objetivo y lo que mas importa de este blog, quise hacer una selección pero como dice ella es imposible, así que referenciare solo tres y espero que si les gusta en algún momento me recomienden algo que les haya gustado.

La primera- VOLVERÁS- una canción para dedicar a esa mujer que nos abandono, pero que con todo y eso la perdonaríamos.

http://www.youtube.com/watch?v=wXE5fX27Xow

La segunda- NOS HIZO FALTA TIEMPO -un dúo con Armando Manzanero, una canción de fin de relación de esas que hacen recordar viejos amores y pensar en el tiempo que nos hace falta para amar ahora. Buena canción para compartir con el pasado y pensar que ojalá no nos haga falta tiempo para bailar un bolero, dibujar los antojos y vivir.

http://www.youtube.com/watch?v=L60js2MuBxM

Y la última, la nominada al grammy- FALSA MONEDA- es una milonga gitana, de tradición española , del cante, de antaño, la de Quintero, León y Quiroga, un ejemplo de lo tradicional que puede ser BUIKA y de los dolores que causa el desamor.

http://www.youtube.com/watch?v=OuIcWxTPlR4


Les dejo 3 links, 2 de los space donde pueden escuchar algunas canciones y la página oficial de BUIKA

http://www.myspace.com/buika

http://www.myspace.com/conchabuika

http://www.buika.net/