ES LA PRIMERA VEZ QUE USO MI BLOG PARA ADJUNTAR ALGO NO ESCRIBÍ YO. ME PARECIÓ MUY IMPORTANTE PONER ESTA INFORMACIÓN EN ESTA TEMPORADA DE ELECCIONES.
Lo que queda después de casi 8 años de Uribe en el poder.
A. Orden público.
¿Fueron derrotadas las farc? No.
¿Se acabó el secuestro y los secuestrados regresaron a sus hogares? No. Incluso, muchos han muerto en cautiverio.
¿Se acabaron los paramilitares? No. Incluso tienen representantes en el congreso, en los ministerios, en el DAS y hasta en cargos diplomáticos (Noguera en Italia, Visbal en Canadá, Arana en Chile, DeRoux en R. Dominicana, Osorio en Méjico...).
¿Se redujo el narcotráfico? No. La cocaína se vende como pan caliente en los países consumidores, es mas el gobierno está orgulloso que ahora el kilo de Cocaína es mas caro, los consumidores siguen creciendo eso significa que estan ganando mas dinero. Ojo, no es lo mismo cocaína que coca.
¿Mejoró la seguridad en las ciudades? No. Metrallín es un campo de batalla entre traquetos, sicarios, gamberros, paracos y delincuentes comunes. Bogotá está asolada por atracadores, paras, apartamenteros. Los "reinsertados" operan en barrios enteros.
¿Mejoró la situación de los desplazados ? No. Colombia tiene más de 4 millones de desplazados, y estos no han sido reconocidos como tales (ahora los llaman "migrantes voluntarios"). Para que se haga una idea, la peor catástrofe humanitaria de la década pasada fue el conflicto de Darfur, que dejó 4 millones de desplazados. Sudán es 2 veces más grande que Colombia y sin embargo en Colombia tenemos más compatriotas desterrados.
¿ Están seguros nuestros jóvenes en las ciudades y campos ? No. El ejército los mata para cobrar recompensas, en supuestos "falsos positivos" pero son aciertos crímenes de Estado y eso sin contar que ahora quieren que sean informantes para poner sus vidas en peligro
B. Economía.
¿Ha mejorado el empleo? No. El DANE cambió la metodología. (los de la maestria sabemos de esto...) Ahora los que venden dulces en los semáforos o los que hacen acrobacias "técnicamente no son desempleados". Pero si usted mide verdaderamente cuánta gente no tiene trabajo, se llega a la cifra de 40% de la población económicamente activa.
¿Hay más inversión? No. Las enormes cifras de inversión extranjera reportadas por el Banco de la Republica corresponden a grandes negocios (SAB Miller y Bavaria, Grupo Prisa y El Tiempo y cosas así). En esos negocios no hay creación de nuevas empresas, sólo movimientos financieros, cambio de dueños. El resto de la inversión extranjera corresponde a capitales financieros de especulación, que entran al país a obtener ganancias (principalmente aprovechando las tasas de los TES) y luego se van como llegaron: sin controles y sin pagar impuestos. Los impuestos son para los de ruana (igual que la justicia).
¿Tenemos un sistema financiero razonable? No! En una cuenta de ahorros pagan intereses al 2% anual (con suerte), pero por un crédito cobran 36%. Todos los servicios bancarios tienen costo aparte (es decir, el margen de 34 puntos es todito para Luis Carlos Sarmiento o para los españoles). No hay un sistema decente de financiación de vivienda.
C. El Agro
¿Mejoró la situación en el campo? No. Los campesinos siguen huyéndole a las balas del ejército, de los paras y de la guerrilla. La producción agrícola es de subsistencia, y los terratenientes ahora se dedican a cultivar palma en las tierras abandonadas por campesinos que le huyen a las balas que ya mencioné. Sobra decir quiénes cuidan esos cultivos, y quién los financia. Lo de AIS es lo más reciente, pero desde 2002 ya existía una cosa que se llama "Incentivo de Cobertura Cambiaria". Subsidios exclusivos para floricultores y productores de banano. Y ¿quienes son ellos? Terratenientes antioqueños, en su mayoría. Ningún pequeño cultivador puede acceder a esos incentivos por una simple razón: debe demostrar montos astronómicos de exportaciones.
D. Situación social
¿Tenemos un mejor sistema de salud? No. De hecho el sistema pasa por su peor momento. Si usted ha ido a un médico por la EPS sabe a qué me refiero. Y si está sin trabajo y no lo consigue porque primero debe ponerse al día en sus propios aportes para que lo reciban en un trabajo, también sabe de qué le hablo. En resumen, hoy por hoy si usted se enferma es su problema. El estado no le va a dar la mano en esa situación y no se vislumbra una mejor situación con los decretos de emergencia social, ahora si usted se enferma con una enfermedad de alto costo, le tocara sacar de sus ahorros, de sus cesantías o hipotecar su casa y si no tiene ninguna de ellas....
¿La situación de los trabajadores mejoró? No. El salario mínimo cubre apenas el 50% del costo de la canasta familiar. Los recargos nocturnos aplican solo desde las 10pm. Se impuso la modalidad de contrato por servicios, sin cobertura en salud, sin aportes a pensión, sin beneficios sociales (prima de junio y diciembre, caja de compensación). Usted mismo debe pagar sus aportes a pensión y salud. No tiene cesantías. Y todavia hay por ahi candidatos que prometen quitar los parafiscales.....entonces que pasa con el ICBF...acabemoslo!!!!
¿ Y las pensiones ? Ja ja ja!
¿ Hay respeto por las minorías ? No. A los indígenas los mata cualquiera de los "actores armados". Los negros son esclavos en su propia tierra. Los homosexuales, lesbianas, prostitutas etc., son perseguidos por los reinsertados. Descomposición social absoluta.
E. Educación y cultura
¿ Tienen sus hijos garantizado el derecho a la educación ? No. Si usted no tiene trabajo o no le alcanza la plata, de malas. La educación pública es cada vez más costosa y de menor cobertura. Los presupuestos de las universidades públicas se han recortado para poder aumentar el presupuesto militar (para que tengan con qué pagar las recompensas mencionadas arriba).
¿ Y la cultura ? Mal, gracias. El primer acto de gobierno de Uribe en materia cultural por allá en 2002 fue acabar la orquesta sinfónica nacional. Ahora nos quieren convencer que cultura en Colombia son los carrieles y los sombreros vueltiaos. Y la TV ni se diga. Apología a los traquetos y sus extravagantes estilos de vida, no mas pasese un paneito tipo 9 o 10 de la noche.
F. Relaciones internacionales
¿ Qué hay de eso ? Están en su peor momento. Peleados con todos, todos los vecinos y con los no tan vecinos. Sacando pecho porque Obama le firmó un autógrafo al presidente. ¿Usted cree que Salvador Arana ha estudiado algo en su vida? Al menos no parece. En todo caso ya está preso por asesino. Solo a semejante presidente se le ocurre nombrar asesinos en las embajadas. Sin contar la ultima novedad de que casi se dan en la jeta Uribe y Chavez...pues lo que nos faltaba..que diran los que estudian en la academia San Carlos sobre resolucion de conflictos y diplomacia...perdon diplo queee
Pero mientras tooooooodo eso y muchas cosas más pasan en Colombia, RCN y El Tiempo (principalmente) le lavan el cerebro a usted, su familia, sus vecinos y al que se atraviese. Le ponen a hervir la sangre hablando de Chavez y luego lo consuelan mostrándole novelas sobre traquetos y reinas de belleza.
Los problemas de Colombia están adentro, en sus líderes, en nuestra forma de pensar y actuar y quedarnos callados. Los problemas de Colombia NO están en Venezuela ni su causante es Chávez. Que ellos resuelvan sus asuntos como puedan y como quieran. Nosotros debemos concentrarnos en los nuestros.
Para comenzar pregúntese: ¿Qué significa ser ciudadano de la República de Colombia? ¿A qué tengo derecho por haber nacido acá y por pagar impuestos acá? ¿Cuáles son mis deberes como ciudadano de éste país? ¿Qué debo esperar del Estado? ¿Cuáles son las obligaciones y responsabilidades de los gobernantes que manejan ese estado?, en la Constitucion se consagra la democracia participativa, eso que es como se hace, puedo ser veedor ciudadano?
¿Le gusta el país así como está?
EN ESTE 2010 AÑO DE ELECCIONES SEPA POR QUIEN VOTAR, VOTE POR IDEAS NO POR UN PEDAZO DE LECHONA O POR QUE TIENE LA VALLA MAS BONITA O MAS GRANDE, VOTE POR PROPUESTAS POLITICAS Y NO POR APELLIDO O FAMILIA DE PRESTIGIO, EL FUTURO DE COLOMBIA ESTA EN LAS MANOS DE CADA COLOMBIANO .
CATALINA PALACIOS ESCOBAR
viernes, 26 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
M A N D E L A
Este año la escritura bajo, tan solo tengo dos entradas, una dedicada y la otra por razones de interés político-humanitario, este blog empezó siendo un espacio para recomendar buenos planes, música, libros. Entre otros, así que sin abandonar esa línea quiero recomendar una película vieja, una nueva que no he visto pero que voy a ver y una columna de periódico, (estamos en época de elecciones, no me puedo apartar de mi afición política),(Perdonen los lectores).
A lo concreto.
En mi habitual lectura semanal de columnistas colombianos, encontre una columna genial, de un escritor al que leo, pero casi nunca es mi referencia del transcurrir político semanal, eso si es un tipo conocedor y profundo, como lo demuestra en la columna que recomendare.
Nelson Mandela.
Nelson Mandela, es el personaje en torno al cual girara este blog. Es referenciado por caballero en su columna, eso si, se quedo corto, Mandela es un ser extraño, un político no político, un mártir vivo, un sabio que algún día será un símbolo como lo es Mahatma Gandhi.
La Columna
Es una columna escrita por Antonio Caballero, en la mas reciente edición de la Revista semana, en la cual pone como ejemplo a Nelson Mandela, un grande. Un líder real, un hombre que paso 27 años en la cárcel por creer en la paz, en la libertad y por amor a su pueblo, un hombre que no se perpetuo en el poder, aun teniendo el derecho, el respaldo “estado de opinión”, y la autoridad moral para hacerlo, por el simple hecho de saber que las instituciones son mas grandes que los hombres.
http://www.semana.com/noticias-opinion/politico-raro/134922.aspx
Las Peliculas
Adiós Bafana
Bafana dentro de la película significa -AMIGO- . Adiós Bafana, es una linda historia de amistad, entre dos personas que deben ser “enemigos” en medio del apartheid. Es la vida de Mandela al interior del presidio. Esta película es basada en un libro llamado “Memorias de Nelson Mandela” de Bob Gram., la película la vi hace como10 años, y aun recuerdo el color y la historia que se teje en medio de tanta dificultad.
INVICTUS
Es una película de Clint Eastwood, protagonizada por Morgan Freeman y no creo que otro actor de hollywood hubiera podido hacer este papel, según las reseñas de paginas de cine, no es una obra maestra, pero si una genialidad, tratar un tema tan grande como lo es Mandela y el apartheid, y mesclarlocon un tema tan básico como el deporte; iré a cine la veré y luego les contare.
La Cancion
Era imposible después de escribir un blog alrededor de un tema como Mandela no terminara sonándome en la cabeza una canción que le hubieran escrito, deben ser cien, es un tema recurrente, pues Mandela aun estando vivo es un símbolo de paz y libertad.
La que primero viene a mi cabeza en una de pablo milanes se llama Nelson Mandela, la escuche mucho en mi época de primiparo cuando era muy muy fiebre a la nueva trova cubana.
Y creo que la que tiene la letra mas bonita es una de Michael Jackson - Heal the world-.
A lo concreto.
En mi habitual lectura semanal de columnistas colombianos, encontre una columna genial, de un escritor al que leo, pero casi nunca es mi referencia del transcurrir político semanal, eso si es un tipo conocedor y profundo, como lo demuestra en la columna que recomendare.
Nelson Mandela.
Nelson Mandela, es el personaje en torno al cual girara este blog. Es referenciado por caballero en su columna, eso si, se quedo corto, Mandela es un ser extraño, un político no político, un mártir vivo, un sabio que algún día será un símbolo como lo es Mahatma Gandhi.
La Columna
Es una columna escrita por Antonio Caballero, en la mas reciente edición de la Revista semana, en la cual pone como ejemplo a Nelson Mandela, un grande. Un líder real, un hombre que paso 27 años en la cárcel por creer en la paz, en la libertad y por amor a su pueblo, un hombre que no se perpetuo en el poder, aun teniendo el derecho, el respaldo “estado de opinión”, y la autoridad moral para hacerlo, por el simple hecho de saber que las instituciones son mas grandes que los hombres.
http://www.semana.com/noticias-opinion/politico-raro/134922.aspx
Las Peliculas
Adiós Bafana
Bafana dentro de la película significa -AMIGO- . Adiós Bafana, es una linda historia de amistad, entre dos personas que deben ser “enemigos” en medio del apartheid. Es la vida de Mandela al interior del presidio. Esta película es basada en un libro llamado “Memorias de Nelson Mandela” de Bob Gram., la película la vi hace como10 años, y aun recuerdo el color y la historia que se teje en medio de tanta dificultad.
INVICTUS
Es una película de Clint Eastwood, protagonizada por Morgan Freeman y no creo que otro actor de hollywood hubiera podido hacer este papel, según las reseñas de paginas de cine, no es una obra maestra, pero si una genialidad, tratar un tema tan grande como lo es Mandela y el apartheid, y mesclarlocon un tema tan básico como el deporte; iré a cine la veré y luego les contare.
La Cancion
Era imposible después de escribir un blog alrededor de un tema como Mandela no terminara sonándome en la cabeza una canción que le hubieran escrito, deben ser cien, es un tema recurrente, pues Mandela aun estando vivo es un símbolo de paz y libertad.
La que primero viene a mi cabeza en una de pablo milanes se llama Nelson Mandela, la escuche mucho en mi época de primiparo cuando era muy muy fiebre a la nueva trova cubana.
Y creo que la que tiene la letra mas bonita es una de Michael Jackson - Heal the world-.
martes, 9 de febrero de 2010
QUIERO
Quiero un delantal. Negro con cuadros, o algo toscano, quiero un delantal nuevo para cocinar una carne, un lomo de cerdo bañado en una salsa de tamarindo, quiero poner el ultimo álbum de Buika, prender un habano cubano, un vodka con ale, quiero oír a mi perro ladrar desde el sofá, quiero pensar que estoy antes con lo de acá, quiero pensar que hace un año no pasa nada. Quiero y quiero y quiero...pero por mas que quiero no puedo evitar el dolor de los que quiero.
Hoy quiero oír esa música insurgente, ver la lluvia caer sobre mi ventana, una tarde fría, un olor a madera, una chimenea prendida, una alfombra calurosa, una manta sobre las piernas, quiero una sola compañía.
Hoy no voy a decir nada, y espero que alguien lea lo que escribo. Hoy no recomendare nada, hoy no es un articulo tradicional de blog. Hoy solo espero que sepas que sin importar el lugar o las circunstancias , el tiempo o las distancias, siempre vas a contar conmigo.
Hoy quiero oír esa música insurgente, ver la lluvia caer sobre mi ventana, una tarde fría, un olor a madera, una chimenea prendida, una alfombra calurosa, una manta sobre las piernas, quiero una sola compañía.
Hoy no voy a decir nada, y espero que alguien lea lo que escribo. Hoy no recomendare nada, hoy no es un articulo tradicional de blog. Hoy solo espero que sepas que sin importar el lugar o las circunstancias , el tiempo o las distancias, siempre vas a contar conmigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)